DAL Dealer Group, la integración de servicios especializados

DAL Dealer Group es una empresa Mexicana, dedicada a comercializar servicios de distribu…

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

DAL Dealer Group es una empresa Mexicana, dedicada a comercializar servicios de distribución de productos químicos, servicios industriales y logísticos. Es una organización con cobertura en el bajío, trabajan fuertemente a través de la mejora continua de sus procesos con enfoque en la norma ISO 9001:2015, actualmente la empresa se está preparando para que en el 2025 logre certificarse en la norma ISO 14001:2015. DAL Dealer Group cuenta con tres unidades de negocio: • UNC - Servicios logísticos y gestión de comercio exterior • UNM - Servicios globales para maquinaria (montacargas y equipos de limpieza) • UNQ - Distribución de productos químicos (materia prima) La integración de estos servicios es nuestro modelo de negocio, buscamos que nuestros clientes tengan alternativas para mejorar su operación a través de nuestro personal (control tower) y procesos controlados. Misión Ofrecer servicios de alta calidad para la industria a través de la aplicación de los procesos buscando la satisfacción del cliente. Visión Ser una empresa con presencia nacional siendo la primera opción de nuestros clientes. Valores Eficiencia. Capacidad para realizar o cumplir una función o tarea adecuadamente. Hacer correctamente las cosas es fundamental. Lograr resultados con la menor cantidad posible de tiempo y dinero. Transparencia Es entregar información clara, comprensible, sin adornos que puedan generar duda. Hablar claro con nuestros colegas, Cliente y Proveedores. Integridad Es la práctica de ser honestos y respetuosos, apegarnos a nuestros principios personales e institucionales, incluso cuando nadie nos ve.

CELEBRANDO LA SEMANA DE LA CALIDAD 2024

En el marco de la Semana de la Calidad 2024, que tuvo lugar del 30 de septiembre al 4 de octubre, American…

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

En el marco de la Semana de la Calidad 2024, que tuvo lugar del 30 de septiembre al 4 de octubre, American Audit Alliance también celebra un hito importante: sus dos primeros años de operación en México. Desde su llegada al país, American Audit Alliance se ha consolidado como un referente en el ámbito de las Certificaciones en Normas ISO, alineándose con los estándares internacionales de estandarización. Uno de los principales servicios que ofrece American Audit Alliance es la implementación de sistemas de gestión de calidad basados en la norma ISO 9001:2015. Este proceso implica un análisis exhaustivo de los procesos internos de las organizaciones, la identificación de áreas de mejora y la creación de un plan estratégico que garantice la eficacia y eficiencia en la operación. Gracias a su enfoque personalizado, nuestra empresa se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, agregando valor a sus negocios. La Semana de la Calidad 2024 es una excelente oportunidad para que las empresas reconozcan la importancia de implementar sistemas de gestión que no solo busquen cumplir con estándares, sino que promuevan una cultura organizacional centrada en la calidad. La experiencia de American Audit Alliance en este ámbito es un testimonio de cómo una adecuada gestión de la calidad puede transformar a las organizaciones, haciendo que sean más competitivas y eficientes. En conclusión, es una invitación a todas las organizaciones a reflexionar sobre su gestión de calidad y a considerar la experiencia de empresas como American Audit Alliance. Juntos, podemos construir un futuro donde la calidad sea el pilar fundamental del éxito empresarial.

SOLUCIONES INTEGRALES EN MATERIA ENERGÉTICA CON INGENIERÍA ENERGÉTICA SUSTENTABLE, SA DE CV.

Esta empresa se distingue por…

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web
IE
IE2

Esta empresa se distingue por utilizar tecnologías de vanguardia, lo que le permite ofrecer soluciones innovadoras y eficientes en cada proyecto que desarrolla. Ingeniería Energética Sustentable, S.A. de C.V. es una empresa mexicana que forma parte de un destacado grupo de ingeniería y consultoría, especializado en la implementación de proyectos y soluciones llave en mano. Para mantenerse a la vanguardia, la empresa cuenta con un área dedicada a la investigación, desarrollo y capacitación. Fundada en 1997, Ingeniería Energética Sustentable está conformada por un equipo de ingenieros con amplia experiencia en el desarrollo de numerosos proyectos energéticos. Su enfoque abarca los sectores comercial e industrial, donde han implementado soluciones innovadoras en materia de energía. Actualmente, la empresa ofrece cobertura tanto en la República Mexicana como en los Estados Unidos. Gracias a los proyectos implementados por Ingeniería Energética Sustentable en colaboración con sus clientes, las empresas han logrado reducciones significativas en costos operativos, un aumento en la producción, una mejora en la calidad de sus procesos, así como en los ambientes de trabajo y servicio. Además, estos proyectos han tenido un impacto positivo en el entorno ambiental, al reducir tanto las emisiones como el consumo energético, según informó Francisco Alejandro Adame González, gerente de la oficina de Occidente de Ingeniería Energética Sustentable. “Desarrollamos soluciones integrales en eficiencia energética y energías renovables. Nos dedicamos a analizar y modernizar tecnológicamente a las empresas, evaluando su eficiencia energética y proponiendo acciones de ahorro de energía. Además, ofrecemos soluciones en energías renovables, enfocándonos principalmente en energía solar fotovoltaica, almacenamiento de energía con baterías y estrategias de descarbonización”, expresó. Además, explicó que esta empresa utiliza tecnologías de vanguardia en el manejo de información para desarrollar herramientas electrónicas propias. También emplea modelación matemática, simulación de escenarios, investigación de operaciones, metodologías para el ahorro de energía y sistemas expertos, entre otras disciplinas. “El valor agregado de nuestra empresa es nuestro enfoque integral. Si ofrecemos un servicio de aire comprimido, garantizamos su eficiencia. Al implementar un sistema fotovoltaico, también evaluamos la eficiencia de los consumidores de energía para reducir inicialmente sus consumos, optimizando elementos como motores e iluminación. De esta manera, ahorramos energía y proporcionamos el servicio necesario para reducir los costos de inversión y operativos, al mismo tiempo que contribuimos a disminuir el impacto ambiental”, afirmó. En este sentido, Adame González afirmó que el objetivo es impulsar la optimización operativa de todas las empresas que buscan superar sus estándares de calidad y competitividad. Al aplicar medidas que mejoren la eficiencia y reduzcan los costos de operación, estas empresas no solo incrementan la calidad de sus productos y servicios, sino que también se posicionan como líderes en un mercado en constante evolución. ¡Juntos podemos transformar tu empresa y alcanzar un futuro más sustentable y exitoso!

SiBiCA, líder en restaurar la calidad del agua.

En SiBiCA, con 29 años de experiencia en México, se dedica a atender los sistemas de operación y control de tratam…

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

Utiliza una tecnología biológica que es amigable con el medio ambiente En SiBiCA, con 29 años de experiencia en México, se dedica a atender los sistemas de operación y control de tratamiento de aguas residuales, provenientes de áreas de proceso y servicios en todo tipo de empresas e industrias. Carolina Miramontes, directora comercial de SiBiCA, indicó que la compañía implementa una biotecnología que utiliza microorganismos seleccionados y reproducidos de manera industrial, para poder ser adicionados en dosis determinadas para reforzar la remoción de contaminantes de manera acelerada, además de obtener lodos que podrán ser removidos mecánicamente y utilizados para recarga de suelos. Refirió que en SiBiCA restauran la calidad de las aguas residuales de manera sustentable, imitando los procesos naturales y reduciendo costos de operación. “Nos hemos dedicado a aprender cuál es la problemática de la contaminación del agua en México y a encontrar soluciones biológicas, tratando de imitar lo que hace la naturaleza en la manera que se debe limpiar el agua, de forma amigable”, expuso. En ese sentido, dijo que la tecnología que utilizan se puede aplicar en cualquier vivienda, empresa o industria, lo cual ayuda a disminuir la contaminación de ríos y cuerpos de agua. “Buscamos que, en general en México, las industrias conozcan la posibilidad de resolver la problemática del agua, que contaminan, y ayudemos a los sistemas municipales y estatales que existen, para que el agua llegue limpia a los cuerpos de agua y no afecte a la flora y fauna, esto utilizando procesos que imitan a la naturaleza, a través de microorganismos”, mencionó Carolina Miramontes. Hasta ahora esta empresa ha trabajado con empresas privadas de todo el país, plazas comerciales, la industria hotelera, láctea, citrícola, textil, etc. La principal acción que despliega esta empresa en el sector industrial es que se pueda cumplir con las normas en materia de descarga de aguas residuales, a través de procesos biológicos eficientes, y generar ahorro de recursos económicos y agua. Además, la directora comercial refirió que el valor agregado de SiBiCA es ofrecer soluciones a las empresas, utilizando biotecnología que ayuda a que los lodos tratados sirvan para recargar suelos, aprovechar la infraestructura que ya tienen y reutilizar el agua para riego.

Innovación y Eficiencia en la Fabricación de Máquinas

En 2023, BBSG tomó la importante decisión de establecer su planta de fabricación en Guadalajara, un …

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

En 2023, BBSG tomó la importante decisión de establecer su planta de fabricación en Guadalajara, un paso estratégico que nos permite capitalizar diversas ventajas competitivas en el mercado. Esta ubicación no solo nos proporciona un abastecimiento local eficiente, sino que también facilita la compatibilidad lingüística con nuestros clientes y socios. Además, al operar en la misma zona horaria, podemos ofrecer tiempos de respuesta más rápidos y una logística optimizada, asegurando que nuestros productos lleguen a tiempo y en perfectas condiciones. Uno de nuestros proyectos más destacados en este momento es la inserción de buje, un producto diseñado por BBSG que ejemplifica nuestra capacidad para gestionar el ciclo completo de producción. Desde las compras y la manufactura hasta el ensamble, todo el proceso se lleva a cabo en nuestras instalaciones en Guadalajara. Una vez completado, realizamos el FAT Test (Factory Acceptance Test) para garantizar que cada máquina cumple con los más altos estándares de calidad antes de la puesta en marcha en México. Además, estamos en proceso de escalamiento de la producción a plena capacidad, lo que nos permitirá satisfacer aún más la demanda del mercado y ofrecer un Servicio de Aceptación en Planta (SAT) eficiente. Nuestro enfoque "Build to Print" nos permite adaptar diseños elaborados en Alemania a las especificaciones de nuestros clientes en México, asegurando que cada máquina cumpla con sus necesidades exactas. En BBSG, estamos comprometidos con la excelencia en la fabricación y el servicio al cliente, y estamos emocionados de continuar creciendo y evolucionando en el dinámico sector industrial de México.

bbsautomation

EnConcreto Soluciones Servicios integrales de mantenimiento industrial

Con la visión de identificar problemas y desarrollar…

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

La compañía también ofrece construcción, jardinería, consejería y mantenimiento. Con la visión de identificar problemas y desarrollar una estrategia de solución EnConcreto Soluciones es una compañía que sigue satisfaciendo las necesidades de sus clientes, a través de la instalación de maquinaria dentro de la industria, con remodelaciones y mantenimientos industriales. Carlos Figueroa, director general de EnConcreto Soluciones es una empresa que tiene confianza de la industria, ya que ofrece proyectos llave en mano y de forma integral. En ese sentido, refirió que la compañía cuenta con un gran talento humano capacitado y certificado; trabaja con entregas en tiempo y forma; cumple con protocolos de seguridad; se mantiene en constante capacitación para esta actualizada; y e incorpora en sus sistemas tecnología e innovación. “Nos gusta ir un paso adelante y trabajamos en nuestros objetivos individuales para llegar al objetivo general de nuestra comunidad de trabajo”, destacó Carlos Figueroa. La compañía también ofrece construcción, jardinería, consejería y mantenimiento; que hace con experiencia, sustentabilidad, transparencia, comunicación y mediante un servicio integral. “Nosotros ofrecemos precio y calidad. Estamos compitiendo fuerte en el mercado con un precio razonable, con respecto al mercado y tenemos aliados comerciales con otras empresas”, comentó el director. En ese sentido, afirmó que la relación EnConcreto Soluciones con sus clientes es a largo plazo, basada en la confianza, el cumplimiento, la satisfacción, el precio y la calidad. La compañía trabaja en sus objetivos individuales para llegar al objetivo general de su comunidad laboral; además de que Identifica el problema, planea una estrategia para solucionarlo, ejecuta la estrategia y ofrece seguimiento hasta llegar a la solución deseada. Finalmente, EnConcreto Soluciones destaca por el involucramiento de todos sus miembros en la búsqueda constante de la auto superación, para así, rebasar los estándares de calidad que el cliente espera.

Protege tus productos con empaques de Dreki Pack

DRekiPack es una compañía líder en el diseño y fabricación de empaque de…

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

Cuenta con la mejor tecnología para hacer rejillas de cartón corrugado. DRekiPack es una compañía líder en el diseño y fabricación de empaque de cartón corrugado, que constantemente está en proceso de mejora continua, con la finalidad de mejorar su atención hacia sus clientes. Cuenta con las habilidades y la maquinaria suficiente para integrar empaques especializados que ofrece a la industria y con contenedores de cartón con palet de madera, hecho a medida para las necesidades de su producto, detalló Daniel Delgado, director de la compañía. También D´RekiPack cuenta con la mejor tecnología para hacer rejillas de cartón corrugado, para separar diferentes tipos de productos, evitando la fricción entre piezas. En entrevista, explicó que el valor agregado de esta compañía es, no solo atender la necesidad de sus clientes, sino ir más allá con propuestas y proyectos apoyados por su departamento de diseño. “Nos adjudicamos la necesidad del cliente, llegamos para conocer la necesidad real del cliente. Nosotros tenemos un departamento de diseño y desarrollo para no solo atender la necesidad, sino proponer las ideas”, refirió. Daniel Delgado destacó que D´RekiPack atiende compañías de los sectores de alimentos y automotriz, entre otros. Agregó que esta compañía está trabajando en el uso de otros materiales para empaques, basados en fusiones de materiales, algunos de ellos que son sustentables con el fin de disminuir el impacto del medio ambiente. “Tenemos varias innovaciones como las fusiones de materiales, no solo con el cartón corrugado que ya estamos suministrando, tenemos otras investigaciones con otros materiales”, comentó. Además, el director de la compañía destacó que para cumplir con los niveles de calidad que los clientes solicitan, D´RekiPack está certificada con la Norma ISO 9001 y ISO 14001, cuenta con personal altamente capacitado y la infraestructura suficiente. Finalmente, expuso que la compañía camina hacia el futuro en acciones enfocadas a consolidarse en esta industria y también en abrir oportunidades en otros mercados como el farmacéutico.

AMIQRO acerca a las pymes oportunidades de negocio internacionales

Durante el primer semestre de este año, la Asociación de Mipymes…

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

Aprovechando el fenómeno de la relocalización, denominado Nearshoring Durante el primer semestre de este año, la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO), con el liderazgo del presidente, Cuauhtémoc Avecedo, trabajó y ofreció resultados positivos, impulsando iniciativas y proyectos que impulsaron que pequeñas y medianas empresas queretanas iniciaran o fortalecieran negocios y vinculaciones con empresas del extranjero, aprovechando el fenómeno de la relocalización, denominado Nearshoring. Al inicio del año, la asociación realizó la Misión Comercial México – Estados Unidos, en la que participaron 80 empresas de ambos países, durante 4 días de negocios; en la cual se realizaron 3 sesiones B2B, con un gran total de 2 mil 400 interacciones de posible hallazgo de clientes, proveedores o alianzas. Esta misión inició con un coctel de bienvenida para representantes del Paso Texas, Chicago, Guadalajara y el Estado de México; posteriormente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Marco Del Prete Tercero, tomó protesta al Consejo Directivo 2024 – 2025 de la asociación, encabezado por Cuauhtémoc Acevedo Toledo. Como parte de las actividades de la Misión Comercial México – Estados Unidos, las y los empresarios conocieron Terra Park Centenario, un destacado complejo industrial que se ubica en el Municipio El Marqués; también, participaron en una charla en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ). Asimismo, representantes de Grupo Si Now recibieron a la comitiva de empresarias y empresarios en su desarrollo Suburbio Santiago Aeropuerto. Finalmente, los directivos y representantes de las empresas Supply Chain México, GSN y TSS recibieron a las y los empresarios integrantes de la misión. Además, en abril pasado, la Coparmex Querétaro y la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) firmaron una carta de intención para la cooperación dentro del proyecto: Asociación para el Desarrollo Industrial Sostenible Alemania – Alianza del Pacífico” (PAGSID) que desarrolla la Confederación de la Industria Alemana (BDI) la cual busca impulsar el ecosistema empresarial dentro de esta iniciativa regional. También en el mes de abril, El Gran Bajío y la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual inician una alianza estratégica con la finalidad de impulsar el desarrollo económico y la promoción empresarial regional. Finalmente, la asociación llevó a cabo una Misión Comercial en Alemania, a través de la oficina de AMIQRO en este país, encabezada el presidente, Cuauhtémoc Acevedo. Se realizó una reunión con la embajada de Alemania y las pymes de KölnBusiness, con la finalidad de analizar oportunidades para desarrollar negocios.

am-min
amic-min

INOX MARKET SERVICES México: Transformación del acero con la más alta calidad

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

INOX MARKET introduce al acero a procesos de transformación INOX MARKET SERVICES México es una empresa líder a nivel mundial, con una amplia cobertura en México, que puede apoyar a tu organización en la transformación y distribución de acero inoxidable de la más alta calidad cumpliendo de manera puntual y particular con cada uno de los requerimientos necesarios. En tal sentido, también la compañía cumple con la prevención y control de la contaminación y la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, teniendo como marco de referencia los aspectos ambientales y riesgos operacionales identificados, esto bajo un marco de mejora continua de los procesos y cumpliendo con el marco legal aplicable, informó Héctor Castillo, Controller de INOX MARKET SERVICES México. Algunos de los clientes de INOX MARKET SERVICES México son de los sectores de línea blanca y automotriz, principalmente, y destacan Whirlpool, Sematic, Blanco, Electrolux, Mabe, Elica, Smeg, GE, entre otros, quienes reciben las láminas de acero inoxidable, luego de haber pasado por los diferentes procesos de transformación a las que los somete esta organización. De manera general, INOX MARKET SERVICES GROUP tiene su corporativo en Italia, donde opera 4 plantas y cuenta con otra en Estados Unidos; en Querétaro opera una planta en el Parque Industrial Querétaro; y, finalmente, la compañía abrirá una nueva planta en Saltillo, Coahuila. Al respecto, Héctor Castillo detalló que se prevé que en la última parte de este año esta nueva planta comenzará operaciones, con la finalidad de atender con mayor cercanía a otros clientes, aprovechando así el fenómeno del Nearshoring. También, destacó que el valor agregado de esta compañía está en los acabados en relieve y rígidos, creados para satisfacer todas las necesidades de imagen, que se logra con alta tecnología, misma que es patentada por esta empresa. INOX MARKET SERVICES introduce al acero a procesos de producción necesarios para obtener los diferentes acabados que le otorgan propiedades superficiales y mecánicas exclusivas, combinados con un resultado estético refinado. La rigidez mejorada hace que estos materiales sean ideales también para aplicaciones sometidas a tensiones tales como golpes, uso continuo y vandalismo. Las decoraciones superficiales de las placas de acero se obtienen con diferentes procesos de procesamiento; y, además, dependiendo del tipo de acabado que se obtiene, el material puede deslizarse debajo de cepillos abrasivos o cilindros de matriz sincronizados. Finalmente, Héctor Castillo expuso que la compañía cuenta con varias certificaciones que garantizan su trabajo profesional y de calidad; además de implementa acciones y procesos internos basados en la sustentabilidad.

Immagen1-min

Soluciones integrales de administración de capital humano con HITS

HITS Soluciones en Capital Humano es una empresa mexicana especialista…

Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

Adapta sus soluciones a las necesidades específicas de cada cliente HITS Soluciones en Capital Humano es una empresa mexicana especialista en la administración de capital humano, asesoría jurídica, laboral y financiera con enfoque integral para potencializar los recursos de las distintas organizaciones. A través de un servicio estratégico y personalizado, esta compañía que ofrece sus servicios en el Bajío, tiene el objetivo de cumplir con los requerimientos de sus clientes. Al respecto, Ricardo Ruiz director general de HITS, expresó que esta compañía adapta sus soluciones a las necesidades específicas de cada cliente, con el apoyo de un equipo de profesionales altamente especializados en áreas clave. Explicó que HITS ofrece servicios de forma integral, como planes de compensación, maquila de nómina, SIROC, REPSE, servicios jurídicos, atracción de talento y préstamos de nómina, entre otros asuntos. Además, el director refirió que HITS ofrece atención inmediata y personalizada para cada proyecto y todos sus servicios cuentan con asesoría experta en materia laboral. “Optimizamos sus recursos y maximizamos sus resultados, proyectamos soluciones integrales que abarcan todas las áreas de su organización. Les ayudamos a alcanzar sus objetivos de manera eficiente y rentable”, indicó. Asimismo, expuso que el valor agregado que tiene esta compañía es que cuenta con un área especialista en cada uno de los rubros. “Somos un grupo de profesionistas que te vamos a ayudar a optimizar el costo de tu nómina. Tenemos un grupo de especialistas para cada departamento, que cubriría cada área de oportunidad como reclutamiento, implementaciones de Normas Mexicanas, entre otros. Somos una organización que vamos a cubrir todo el tema administrativo de capital humano", mencionó. Ricardo Ruiz refirió que atienden empresas de cualquier sector, a través de un servicio especializado e integral, que permita que los directores de las compañías se centren en hacer negocios, mientras que HITS se responsabiliza de todas las necesidades que tienen las organizaciones en materia de capital humano. “Lo que buscamos es sentarnos con el empresario cara a cara para revisar los problemas que tiene su empresa, hacer un análisis de la situación y posterior a eso ofrecer nuestro abanico de soluciones, en lo que participarán expertos en cada una de ellas”, manifestó.